Ab. esp. Germán Eduardo Grosso Molina

Abogado | Doctorando en Ciencias Jurídicas (UM) y Especialista en Derecho Procesal (UCcuyo) ⚖ | Diplomado en Derecho de Daños (UNSJ) | Diplomado en Antropología Cristiana (UFasta) | Secretario, CCiv Sala II @poderjudicialsj 🏛 | Docente de grado y posgrado | Coordinador de la EMyGJ @fduccuyo 🎓 | Padre 👧🏼🧒🏼|𝕊𝕒𝕟 𝕁𝕦𝕒𝕟 𝔸𝕣𝕘🇦🇷

  • Artículos (30)
  • Especialización en magistratura y gestión judicial (36)
  • Libros (5)
  • Noticias (95)
  • Publicaciones juridicas (15)
  • videos (19)

lunes, 24 de octubre de 2016

Reformas legislativas actuales: análisis desde la mirada de la antropología cristiana


Monografía final: Reformas legislativas actuales: análisis desde la mirada de la antropología cristiana from Germán Grosso
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Artículos, bioética, Derecho a la vida, derechos humanos, Doctrina Social de la Iglesia, embrión humano, Ética, Monografías, Nuevo Código Civil

jueves, 20 de octubre de 2016

Recuerdos de la Jornada sobre Gestión Judicial


Leer nota completa »
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Diplomatura en Magistratura y Gestión Judicial, Gestión judicial, Jornadas, Noticias

Jornada sobre Gestión Judicial y Eficiencia en los Procesos




Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo)

Diplomatura en Magistratura y Gestión Judicial

Gestión en el Poder Judicial

Programa

Luis María Palma


Leer nota completa »
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Diplomatura en Magistratura y Gestión Judicial, Gestión judicial, Noticias
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
  • Página principal
  • Curriculum vitae
  • Publicaciones jurídicas propias
  • Especialización en magistratura y gestión judicial

Posgrado

Posgrado
Toda la informació sobre nuestra especialización

Nota destacada

Nuevas tecnologías: blockchain, criptoactivos y smart contracts (Parte II). Efectos de su uso en las relaciones privadas y encuadre jurídico

 

Temas

Noticias Especialización en magistratura y gestión judicial Artículos Diplomatura en Magistratura y Gestión Judicial Jornadas Derecho Procesal Civil Gestión judicial Escuela Judicial Justicia digital videos Poder Judicial Publicaciones juridicas Ética Nuevo Código Civil bioética derechos humanos Derecho a la vida Justicia y Paz Doctrina Social de la Iglesia Firma digital Derecho Constitucional Expediente digital aborto Publicaciones Ética Judicial Cristianismo Derecho Administrativo ciudadanía democracia fertilización asistida Libros embrión humano Acceso a justicia Derecho Público Provincial Derecho y tecnología Justicia Terapéutica Opiniones Ponencias Constitución Nacional Derecho del Consumidor Francisco Pastoral universitaria blockchain Argumentación jurídica Código Penal Derecho Civil Familia Filosofía del Derecho Libertad religiosa Matrimonio Monografías Música Objeción de conciencia Trabajo humano criptomonedas economía procesal smart contracts Ética Profesional Acefalía Consulta Popular Holocausto Instituto de Derecho Constitucional Justicia Restaurativa Oralidad Policía Seguridad TIC´s celeridad procesal contratos de consumo liderazgo pastilla día después principios procesales trabajo en equipo

Entradas más vistas

  • Principios procesales: La “economía procesal” como principio fundamental en orden a lograr una justicia eficaz
      Universidad Católica de Cuyo Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Derecho Procesal Civil Monografía Nº...
  • Seminario - CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD
  • Democracia: breves reflexiones acerca de sus distintos aspectos en las vísperas del Bicentenario de la Patria (2010-2016)
    Publicado en Revista Cuadernos de Ciencia y Técnica para Derecho y Ciencias Sociales. Univ. Católica de Cuyo, Año XI, nº 17, 2009, San...
  • El trabajo humano: el sentido de las profesiones desde una mirada cristiana. Algunos problemas actuales.
    Por Germán E. Grosso Molina [1] 1 – El trabajo humano Comenzaremos estas reflexiones acerca del trabajo humano y las profesiones en ...
  • El día que conocí Auschwitz (I parte)
    Por Germán Grosso Molina ¿Por qué, Señor, callaste? ¿Por qué toleraste todo esto? (BENEDICTO XVI 2006, en su vista a Auschwith...
  • Reflexiones a 30 años de la recuperación democrática (a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia)
    «Una auténtica democracia es posible solamente en un Estado de derecho y sobre la base de una auténtica concepción de la persona humana»...
  • Reformas procesales: 7 tips sobre la “oralidad” en segunda instancia en San Juan (Reforma Ley 2628-O) que rige a partir del 1 de abril de 2024
    Por Germán Grosso Antecedentes La Ley 2628-O, promulgada en San Juan en 2023 ( Sanción: 30/11/2023; publicación: 07/12/2023) , introduce re...
  • Legalización de la muerte de niños/as
    Por Germán Eduardo Grosso Molina * Sostener que la vida es el valor supremo, y el derecho a la vida el primero de todos, significa que si ...
  • ¿Qué ocurre, según nuestra Constitución, en caso de fallecimiento del "Gobernador" de la Provincia?
    Por Germán Eduardo Grosso Molina Breve nota Para despejar dudas y especulaciones, en relación a la incertidumbre generada en la població...
  • Recuerdos de las V Jornadas sanjuaninas de Derecho Civil

Archivo del blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2023 (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2022 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2021 (39)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2020 (21)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2019 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (11)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2016 (7)
    • ▼  octubre (3)
      • Reformas legislativas actuales: análisis desde la ...
      • Recuerdos de la Jornada sobre Gestión Judicial
      • Jornada sobre Gestión Judicial y Eficiencia en los...
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2015 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (16)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)

Buscar en este blog

Tweets Favoritos de @germangrosso

Enlaces útiles

  • Asociación Argentina de Dcho. Administrativo
  • Asociación Argentina de Dcho. Constitucional
  • Asociación Argentina de Derecho Procesal
  • Centro de Bioética
  • Centro de Documentación
  • Corte Suprema de la Nación
  • CorteIDH - Digesto
  • CorteIDH - Publicaciones
  • Digesto Jurídico San Juan
  • Digesto Legislativo San Juan
  • DPI - Derecho para Innovar
  • E-Justicia Latinoamérica
  • El Derecho
  • Enciclopedia de Bioética
  • Foro de Abogados de San Juan
  • INFOJUS
  • Instituto de Bioética (UCCuyo)
  • La Ley On Line
  • Lejister
  • Madres del Dolor
  • Poder Judicial de San Juan
  • Proceso eficaz - Carlos Camps
  • Rubinzal-Culzoni
  • Universidad Católica de Cuyo


Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Manuel Belgrano

Manuel Belgrano

San Josemaría

San Josemaría
"La Universidad es el lugar para prepararse a dar soluciones a esos problemas; es la casa común, lugar de estudio y de amistad; lugar donde deben convivir en paz personas de las diversas tendencias que, en cada momento, sean expresiones del legítimo pluralismo que en la sociedad existe"

Administrar justicia

¿Qué es Administrar justicia?

...Administrar justicia es una de las más insignes tareas que el hombre pude ejercer. Ciertamente no es fácil y, a menudo, no faltan dificultades, riesgos o tentaciones. Sin embargo, no se puede perder el ánimo. A este respecto, es de gran utilidad tener siempre presentes los bellos ideales de ecuanimidad, imparcialidad y nobles miras que caracterizaron a los grandes magistrados que han pasado a la historia de la humanidad por la rectitud de su conciencia, los conspicuos valores que los distinguían y la irreprochabilidad con que llevaron a cabo su servicio al pueblo. Éste va uncido a la búsqueda continua de dar en todo momento a cada uno lo que es debido. Se trata de respetar el orden, derrotar el mal, tutelar la verdad"...

(De la CARTA DEL PAPA FRANCISCO
AL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA ARGENTINA)

Oración por la Patria

Oración por la Patria

Traducir texto

(c) 2013-2023, Derechos Reservados. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.